¿Experimentas emociones y pensamientos que no son tuyos?… ¿Te sientes agotado alrededor de otras personas?… ¿Alguna vez tuviste un cambio de humor repentino que no llegas a comprender?… Si te a ocurrido algo de esto, lo más probable es que seas una persona que debas controlar los dones empáticos. Estas son solo algunas de las señales por las que debes aprender a manejar estas habilidades. Puede ser lo mejor para ti.
Controlar tu sensibilidad puede ayudarte a llevar mejor tus propias emociones. Esto te facilita la interacción en público y puede ayudarte a sentirte mejor acerca de tus dones terapéuticos y curativos.
Las personas que sienten las emociones de los demás, son tesoros en la sociedad porque tienden a ser los más cariñosos, más solidarios y suelen estar disponibles cuando alguien está en problemas. Por eso queremos que te sientas seguro con tus habilidades.
Sin embargo, cuando las personas empáticas se agotan, pueden volverse cínicas, malhumoradas y propensas a la ira. Si te has encontrado comportándote de esta manera, no te preocupes, este no es tu verdadero yo. Esto es solo que estás absorbiendo energías de tu entorno.
Para volver al verdadero yo, al que todos aman, es esencial aprender a manejar tus habilidades empáticas. Cada vez que comiences a sentirte malhumorado, agotado o con signos de sobrecarga de empatía, prueba algunos de estos remedios:
4 Consejos para administrar tus Dones Empáticos
El método ROAL
El Método ROAL es una técnica de manejo emocional que te permite identificar y separarte de la energía que estás experimentando. ¿Es esta energía mía?… Esta es una excelente pregunta para la persona empática, y el Método ROAL puede ayudarte a hacer precisamente esto:
ROAL significa rendirse, observar, aceptar y liberar.
Rendición – Relaja tu cuerpo y tu entrega a cualquier tensión o malestar que siente.
Observa – Siente las emociones dentro de ti. Usa tus sentidos para construir una imagen tangible de ellos.
Aceptación – Acepta que esta energía se mueve a través de ti.
Liberar – A medida que observas y aceptas los sentimientos que tienes, los sentimientos se disipan. Observa cómo se mueven fuera de tu campo como una nube.
Experimenta con algunas técnicas de blindaje empático
Las técnicas más comunes que verás para manejar una conexión emocional hiperactiva son cortar los cordones, protegernos con luz blanca o burbujas, protegernos a través de los animales de poder o conectarnos con la energía de la tierra.
Mi técnica de visualización empática favorita depende del escenario, aunque me gusta hacer las tres cosas a la vez.
La Dra. Judith Orloff desarrollo una meditación de Protección de animales de poder para personas empáticas que me gusta y creo que es bastante precisa. El mio es el jaguar, ya que a menudo lo veo que aparece en mis prácticas.
Utilizo la técnica de cortar el cordón cuando una persona me viene a la mente y observo que está llamando a mi energía.
También utilizo una técnica de protección de luz blanca o de la burbuja cuando siento que me entra mucha energía. Por ejemplo, cuando mi corazón comienza a latir mas fuerte o siento que la energía se acelera, y no sé de dónde viene está la energía.
Usar aceites esenciales diseñados específicamente para empáticos
A veces, puede ser un desafío el que tus habilidades empáticas esten aceleradas. En estos casos, me gusta confiar en ciertas herramientas de apoyo a base de hierbas para ayudarme.
Los aceites esenciales para los empáticos, incluyen cualquier aceite que levante el estado de ánimo, libere el estrés y purifique el campo de energía, lo que lo coloca en un espacio de comodidad mental y paz. Por esta razón, me gustan los aromas cálidos, los aromas edificantes y los aceites emocionalmente calmantes para manejar los dones empáticos.
Abre y cierra tus chakras
Puedes visualizarte limpiando tus chakras de energía negativa cerrando los ojos y pasando una mano sobre cada chakra, imaginando que la luz lo atraviesa. Luego visualizas cualquier energía negativa (generalmente vista como nubes negras o grises) que se libera de ese chakra. Con ello también conseguiremos elevar nuestra vibración.
También puedes moverte desde cero a través de cada chakra y ver cómo se abre y se cierra. Ábrelos hasta que sean unos círculos grandes y luego ciérralos hasta el nivel en el que te sientas mas cómodo. Me gusta abrir mis chakras antes de cerrarlos para dejar salir cualquier energía que ya haya absorbido.
Para recapitular, para controlar mejor tus dones empáticos:
- Sepa que puedes manejar la energía que tomas a través de técnicas psíquicas y físicas.
- Usa métodos de observación para liberar la energía y dejar que salga de tu campo de energía.
- Prueba algunas técnicas de visualización diferentes y observa si te funcionan.
- No olvides que los aceites esenciales también pueden ayudarte.
- Cerrar y abrir tus chakras también puede ayudarte a liberar esa energía que te afecta.
Además, a veces es mejor descansar un poco y pasar un tiempo alejado del estrés para manejar tus dones empáticos.
La empatía es una habilidad fantástica, pero cuando no sabemos manejarla, como con todas las cosas, puede funcionar en nuestra contra.
Somos como esponjas, y cuando absorbemos demasiada energía, tenemos que entrar y limpiar nuestro campo energético. Esto nos restaura a lo que realmente somos: seres humanos amorosos y solidarios. Mientras hacemos esto, todos los que nos rodean se benefician.
Si nota que se siente de mal humor o impaciente , esta es una señal de que está experimentando una sobrecarga empática. Toma nota cuando esto sucede y pruebe una o algunas de las técnicas anteriores.
El autocuidado es esencial para la empatía. Incluso aunque todo lo que puedas hacer sea solo inhalar algunos aceites esenciales de vez en cuando, pequeños actos como este marcan la diferencia.